Si estás pensando en abrir una cuenta en BBVA o ya eres cliente de este banco, es importante que conozcas todas las tarifas y comisiones que se aplican a los diferentes productos y servicios que ofrece. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las tarifas de BBVA, desde la comisión por mantenimiento de cuenta hasta las comisiones por transferencias o por el uso de tarjetas. ¡Sigue leyendo para no llevarte sorpresas desagradables!
¿Cuánto cobra el BBVA por comisión?
El BBVA cobra una comisión del 13.9% sin IVA por sus servicios. Esta comisión se aplica a diversas operaciones realizadas por los clientes, como transferencias, retiros de efectivo, pagos de servicios, entre otros. Es importante tener en cuenta que esta comisión puede variar dependiendo del tipo de cuenta y del tipo de operación que se realice.
Es importante mencionar que el BBVA ofrece diferentes tipos de cuentas y servicios, y cada uno de ellos tiene sus propias comisiones y tarifas. Por ejemplo, las cuentas de ahorro suelen tener comisiones más bajas que las cuentas corrientes. Además, existen comisiones específicas para servicios como la emisión de cheques, el uso de cajeros automáticos de otros bancos, o el uso de tarjetas de crédito.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "[page_title]" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a [page_title], no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.
Es recomendable que los clientes del BBVA consulten directamente con el banco para obtener información detallada sobre las comisiones que se aplican a sus cuentas y servicios específicos. El banco puede proporcionar un desglose completo de las tarifas y comisiones, así como cualquier información adicional que el cliente pueda necesitar. En resumen, el BBVA cobra una comisión del 13.9% sin IVA por sus servicios, pero es importante tener en cuenta que esta comisión puede variar dependiendo del tipo de cuenta y del tipo de operación que se realice.
¿QUE PIDE BBVA para no pagar comisiones?
Para no pagar comisiones en BBVA, es necesario cumplir con algunos requisitos. Estos requisitos son los siguientes: tener una nómina superior a 800 €, una pensión o desempleo superior a 300 € o recibir transferencias que sumen al menos 2.500 €/trimestre. Si cumples con alguno de estos requisitos, podrás disfrutar de una cuenta nómina sin comisiones de administración y mantenimiento.
Además, también podrás obtener la Tarjeta Aqua Débito sin tener que pagar la cuota anual. Estas son ventajas exclusivas para aquellos clientes que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente. Si cumples con ellos, podrás disfrutar de una cuenta sin comisiones y de una tarjeta sin cuota anual, lo cual es beneficioso para tu economía personal.
¿Cuánto cobra BBVA por la tarjeta?
BBVA cobra diferentes comisiones por el uso de su tarjeta. La primera de ellas es la anualidad, que tiene un costo de $748.00. Esta comisión se cobra de manera anual y es independiente del uso que se le dé a la tarjeta.
Además de la anualidad, BBVA también cobra comisiones por disposición de efectivo. Si se realiza una disposición de crédito en efectivo en cajeros automáticos propios, en ventanilla o en cajeros automáticos extranjeros, se aplicará una comisión del 6.5% sobre el monto dispuesto. Es importante tener en cuenta que esta comisión se aplica sobre el monto total retirado en efectivo.
¿Cuánto cobra BBVA por no tener el saldo minimo?
BBVA cobra una comisión por no mantener el saldo mínimo requerido en sus cuentas. En caso de presentar un saldo inferior al mínimo, se realizará un cargo de $180.00 más IVA. Esta comisión se cobra mensualmente y se aplica a aquellas cuentas que no cumplan con el saldo mínimo establecido por el banco.
Es importante tener en cuenta que el saldo mínimo requerido puede variar según el tipo de cuenta y las condiciones establecidas por BBVA. Por lo tanto, es recomendable revisar los términos y condiciones de la cuenta para conocer el monto exacto del saldo mínimo requerido. Mantener un saldo mínimo adecuado en la cuenta puede ayudar a evitar el cobro de esta comisión y a mantener un buen manejo de las finanzas personales.
‘Amigas’, de PS21 para BBVA