BOE: Tarifa regulada de gas según la Resolución de marzo de 2023

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) se ha publicado la Resolución de marzo de 2023 que establece la tarifa regulada de gas. Esta resolución tiene un impacto directo en los consumidores de gas, ya que determina los precios y condiciones para el suministro de este combustible. A continuación, te presentamos un resumen de los principales puntos de esta resolución y cómo afectará a tu bolsillo.

¿Cuándo se publica la tarifa regulada de gas?

La tarifa regulada de gas, conocida como TUR (Tarifa de Último Recurso), se publica de manera trimestral, específicamente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre. En estas fechas, se lleva a cabo una revisión de la tarifa para determinar si es necesaria una actualización en base a las variaciones en el coste de la materia prima utilizada en su cálculo.

La actualización de la TUR se realiza siempre que el coste de la materia prima, incluido en la fórmula de cálculo, experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% con relación al trimestre anterior. Esto significa que si el precio de la materia prima aumenta o disminuye significativamente, se realizará un ajuste en la tarifa para reflejar ese cambio en el costo de suministro de gas.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "[page_title]" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a [page_title], no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.

Seguir leyendo


¿Cuándo se actualiza la tarifa TUR de gas?

La tarifa TUR, que es la tarifa regulada del gas natural, se actualiza de manera trimestral. Esto significa que su precio puede cambiar cada tres meses, en función de las variaciones que se produzcan en el mercado mayorista.

El precio de la TUR está determinado por la evolución de los costes de la materia prima, los peajes de acceso y los impuestos. En concreto, el precio del gas natural en el mercado mayorista es uno de los principales factores que influyen en la actualización de la tarifa TUR. Además, también se tienen en cuenta otros elementos como los costes de distribución y comercialización, así como los impuestos aplicables.

Es importante destacar que la tarifa TUR está destinada a los consumidores con un menor nivel de consumo de gas natural, como es el caso de los hogares. Para aquellos consumidores con un mayor nivel de consumo, existen otras tarifas disponibles en el mercado libre, donde los precios no están regulados y pueden ser fijados libremente por las compañías comercializadoras.

¿Qué compañías tienen la tarifa regulada de gas?

¿Qué compañías tienen la tarifa regulada de gas?

En España, la tarifa regulada de gas está disponible a través de cuatro compañías: Baser (Total), Energía XXI (Endesa), Curenergia (Iberdrola) y Comercializadora Regulada Gas & Power (Naturgy). Estas compañías están autorizadas por el gobierno para ofrecer la tarifa regulada, también conocida como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).

La tarifa regulada de gas es una opción que permite a los consumidores beneficiarse de precios más estables y transparentes. Estas compañías están sujetas a las regulaciones y controles establecidos por el gobierno para garantizar que los consumidores reciban un suministro de gas seguro y a precios justos.

¿Cómo se llama la tarifa regulada de gas en Naturgy?

La tarifa regulada de gas en Naturgy se conoce como la TUR (Tarifa de Último Recurso). Esta tarifa está destinada a los consumidores que tienen una potencia contratada inferior a 4.000 kW. Los precios de la TUR se actualizan trimestralmente y son supervisados por el Gobierno.

La TUR de Naturgy ofrece a los clientes la posibilidad de beneficiarse de precios regulados, lo que proporciona una mayor estabilidad en el coste del suministro de gas. Además, esta tarifa también incluye servicios de mantenimiento y atención al cliente.

Es importante destacar que la TUR está diseñada para garantizar una oferta de gas asequible y de calidad para los consumidores. Por lo tanto, esta tarifa está sujeta a ciertas condiciones y requisitos, como la potencia contratada y el consumo anual. Es recomendable consultar con Naturgy o revisar la normativa vigente para obtener información detallada sobre la TUR y sus condiciones específicas.

¿Quién puede acogerse a tarifa último recurso gas?

¿Quién puede acogerse a tarifa último recurso gas?

Tendrán acceso a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas todos aquellos usuarios cuyo consumo anual de gas sea igual o inferior a 50.000 kWh. Esta tarifa está disponible con algunas compañías del mercado regulado y su objetivo es garantizar un suministro de gas a precios asequibles para los usuarios.

La mayoría de las viviendas cumplen este requisito indispensable para acceder a la TUR de gas, ya que su consumo anual suele encontrarse por debajo de los 50.000 kWh. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio del gas en la TUR se actualiza cada 3 meses, por lo que puede variar en función de las condiciones del mercado.

¿Qué comercializadoras tienen la tarifa TUR de gas?

La tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso) es una tarifa regulada por el gobierno español que se aplica al suministro de gas natural. Esta tarifa está destinada a los consumidores con un consumo anual inferior a 50.000 kWh y es ofrecida por cuatro comercializadoras en España.

Las comercializadoras que tienen la tarifa TUR de gas son Energía XXI TUR, Endesa, Naturgy Gas & Power TUR y EDP Energía TUR. Estas empresas están autorizadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para ofrecer la tarifa TUR y están sujetas a las condiciones y precios establecidos por el gobierno.

¿Cómo se llama ahora la tarifa de último recurso?

¿Cómo se llama ahora la tarifa de último recurso?

La tarifa de último recurso de gas natural, ahora conocida como tarifa TUR, es un tipo de tarifa regulada que se ofrece a los consumidores por parte de las comercializadoras designadas para ello. Estas comercializadoras son las encargadas de proporcionar el suministro de gas natural a los usuarios que se encuentran en esta tarifa.

La tarifa TUR se establece con el objetivo de proteger a los consumidores más vulnerables, garantizando un suministro básico a un precio regulado. Esta tarifa está destinada a aquellos usuarios que no han decidido contratar un suministro en el mercado libre, y por lo tanto, se encuentran en el mercado regulado.

Es importante destacar que la tarifa TUR puede variar en función del consumo y de la zona geográfica en la que se encuentre el usuario. Además, las comercializadoras designadas para ofrecer esta tarifa están sujetas a una serie de condiciones y requisitos establecidos por el Gobierno, que buscan garantizar la transparencia y la competencia en el sector del gas natural.

The Land of Boggs: Boe

Scroll al inicio