¿De qué manera define Néstor García Canclini a la identidad?
Según García Canclini (1995) la identidad es una construcción, mas el relato artístico, folclórico y comunicacional que la forma se efectúa y se convierte en relación con condiciones sociohistóricas no reducibles a la escenificación. La identidad es teatro y es política, es actuación y acción.
¿Quién fue Néstor García Canclini?
Néstor García Canclini es un antropólogo y crítico cultural natural de La Plata, Argentina en 1939. Estudió filosofía y se doctoró en 1975 en la Universidad Nacional de La Plata y, 3 años después, con una beca concedida por el CONICET, se doctoró en la Universidad de la ciudad de París.
¿Cuál es la concepcion de cultura que plantea Canclini?
Néstor García Canclini definió el término cultura como “el conjunto de intervenciones efectuadas por el Estado, las instituciones civiles, y los conjuntos comunitarios organizados a fin de orientar el desarrollo simbólico, satisfacer las necesidades culturales y conseguir acuerdo para un género de orden o bien transformación …
¿Qué son las etnias hibridas Conforme Néstor García Canclini?
La palabra hibridación aparece más maleable para nombrar esas mezclas en las que no solo se combinan elementos étnicos o bien religiosos, sino se entrelazan con productos de las tecnologías avanzadas y con procesos sociales modernos o bien posmodernos (García Canclini, 2006: XXXIX).
¿Qué plantea Néstor García Canclini?
Es estudioso retirado del Sistema Nacional de Estudiosos dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México. Ha desarrollado teorías referentes a los temas consumismo, globalización y también interculturalidad en Latinoamérica.
¿Qué contempla la cultura?
“La cultura… en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que entiende conocimientos, opiniones, arte, ética, derecho, costumbres y cualquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en la medida en que miembro de la sociedad.”
¿Qué son las etnias híbridas de México?
Son movimientos sociales que han experimentado un proceso de mestizaje y tiene ciertas peculiaridades con otras etnias. … El proceso de hibridación se forma a través de la interacción de 2 o bien más etnias, en la que se presenta un largo proceso de adaptación. 3.
¿Qué es la hibridez cultural?
Se puede delimitar hibridez cultural como la mezcla de cultura procedente de distintos territorios provocada por el creciente tráfico entre etnias y a la heterogeneidad como la composición de un todo con unas partes de diferente naturaleza.
¿Cuáles son las peculiaridades de la cultura?
La cultura se identifica por ser aprendida, compartida y activa, o sea, que se amolda al contexto con la meta de asegurar la supervivencia del conjunto social. La cultura no es algo instintivo o bien natural del humano, sino es producto del aprendizaje que incorpora a lo largo de toda la vida.
¿Qué es lo popular conforme Canclini?
Para comenzar, podemos aclarar que para García Canclini no hay una cultura popular, sino más bien etnias populares; configuradas por procesos de apropiación dispar de recursos económicos y culturales y por la entendimiento, reproducción y transformación, real y simbólica, de las condiciones generales y propias de trabajo y de …