– El desarrollo del haya es lentísimo, mas es un árbol que vive muchos años. Puede llegar hasta los 300 años.
¿En qué momento visitar hayedo?
Si bien a lo largo de todo el año puedes visitar el Hayedo de Montejo, en la Sierra Norte de la capital de España, indudablemente la época de otoño es la mejor temporada para hacerlo. En esa temporada es cuando vas a poder ver el bosque cubierto de color amarillento ofertando una estampa de gran belleza.
¿Dónde viajar con pequeños en otoño?
– Val de Ambroz, Extremadura.
– Parc Natural del Montseny, Cataluña.
– Hayedo de Tejera Negra, Guadalajara.
– Selva de Irati, Navarra.
– Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Huesca.
¿Qué color es el hayedo?
El hayedo se marcha poniendo de mil colores: naranja, amarillo, colorado, marrón En el fondo, las montañas aparecen envueltas en bruma y el cielo gris anuncia lluvia. El sol, atemorizado, se oculta tras un nubarrón y su brillo desaparece. En el centro hay un árbol más alto que el resto.
¿Qué coste tiene la entrada al Hayedo de Montejo?
El acceso y la visita guiada al Hayedo de Montejo son gratis.
¿De qué forma son los hayedos?
Un hayedo es un bosque de hayas. Es un género de bosque en el que el árbol dominante es el haya. Al lado de este árbol pueden aparecen otros árboles, como abetos, castaños (Castanea sativa), robles (Quercus robur) o bien abedules (Betula alba), si bien pueden existir hayedos en el que el haya sea el único árbol.
¿Dónde hay bosques en España?
– Los bosques en España.
– Braña de los Tejos (Cantabria)
– Monumento Natural de las Sequoyas del Monte Cabezón (Cantabria)
– Selva de Irati (Navarra)
– Fageda d’en Jordà (Gerona)
– Fragas do Eume (A Coruña)
– Bosque de Muniellos (Asturias)
– Hayedo de Montejo (la capital española)
¿Qué árbol es un hayedo?
El Fagus Sylvática o bien haya común, que significa el árbol de los bosques; es un árbol caducifolio que pertenece a la familia de las fagáceas, a los bosques de hayas se les llama Hayedos.