Si tu tableta Mediacom empieza a funcionar mal después de un largo tiempo de uso o tras un error de configuración, es hora de actuar con lo que se conoce en la jerga informática como un reinicio.
Reiniciar un dispositivo electrónico equivale a revivir tu tableta devolviendo todos los ajustes a su estado original, como si se acabara de comprar. El procedimiento también es muy útil en caso de que pretendas revisar tu tableta, porque gracias al formateo se eliminan todos los datos y las contraseñas guardadas.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Formatear la tableta Mediacom: cómo hacerlo y consejos útiles" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a Formatear la tableta Mediacom: cómo hacerlo y consejos útiles, no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.
Para estar más seguro de que has hecho la operación correctamente, eliminando todos tus datos personales, siempre es bueno descargar aplicaciones especiales que garantizan una eliminación segura de los datos.
En el mercado hay muchas tabletas baratas y entre ellas están los dispositivos de la marca Mediacom, que han tenido un buen éxito en Italia. Suele ocurrir que de repente te encuentres con la tableta atascada en la pantalla de carga, que el sistema empiece a ralentizarse después de varios usos, la pantalla táctil o problemas de audio.
Estos problemas, que no suelen estar relacionados con el hardware, sino con el software, pueden resolverse en la mayoría de los casos simplemente restableciendo la configuración.
Diferencia entre restablecer una tableta y reiniciarla
Antes de entender cómo restablecer tu tableta, es bueno establecer una diferencia sustancial entre “restablecer” y “reiniciar”. Estos dos términos se utilizan a menudo de forma inadecuada, como si fueran dos sinónimos. Sin embargo, en realidad, en informática hay una clara distinción entre estas dos operaciones.
Reiniciar significa apagar un aparato y volver a abrirlo. Los sinónimos de este término son: reinicio, “reboot”, “reinicio” o “soft reset”. Así que cuando se te pida que reinicies tu tableta, simplemente deberás apagarla y volver a encenderla.
Reiniciar un aparato es algo que se hace cuando no funciona correctamente. Por ejemplo, si se congela de repente y no responde a una orden. Apagando y encendiendo de nuevo la tableta, hay muchas posibilidades de que se resuelva el problema en cuestión.
Reiniciar es muy sencillo. Puedes utilizar botones que una vez pulsados den la entrada al dispositivo que se reinicie automáticamente. En algunos casos también puedes recurrir a quitar el cable de alimentación o la batería.
El reinicio, en cambio, es un mecanismo un poco más complejo, ya que te permite devolver un aparato a sus condiciones iniciales, como cuando lo compraste. De este modo, se perderán todos los datos de tu tableta, como los archivos creados, los programas instalados y las distintas personalizaciones. Los sinónimos de este término son: “recuperación”, “restaurar”, “restablecer la configuración de fábrica”, “reinicio de fábrica”, “reinicio completo” o “reinicio maestro”.
El reinicio, por tanto, ayuda a devolver a su estado inicial tu dispositivo que tiene problemas por diversas razones. Esto puede hacerse, por ejemplo:
- cuando no puedes recordar una contraseña;
- cuando tu tableta está llena de virus o malware.
No hay un procedimiento real que pueda ser el mismo para todos los aparatos electrónicos, sino que cada uno tiene su propio método que varía según el aparato. En cualquier caso, es un procedimiento que sólo debe hacerse en situaciones de emergencia, ya que podría crear más daños.
Tipos de reinicios
Podemos distinguir el reinicio en dos procedimientos:
- tecla de volumen más tecla de encendido: cuando tu tableta no quiera arrancar, puedes intentar realizar un reinicio pulsando estas dos teclas simultáneamente. Si a pesar de ello sigue sin reiniciarse, se abrirá una pantalla en la que se te puede pedir que realices otras operaciones de mantenimiento;
- mediante la tecla de reinicio: algunos modelos de tableta tienen en la parte trasera o en el lateral la tecla de reinicio que te permite iniciar el procedimiento, simplemente pulsando durante unos segundos con la ayuda de un objeto punzante, como un clip.
Procedimiento de restablecimiento de la tableta Mediacom
Antes de proceder al restablecimiento de tu tableta Mediacom, es recomendable que hagas una copia de todos los datos importantes que haya en ella. Esto es importante, porque con esta operación eliminarás todas las fotos, vídeos, documentos y ajustes personalizados, historial y contraseñas.
Después de haber copiado en la “nube” todas tus cosas más importantes, puedes empezar con el procedimiento de reinicio. Normalmente las tabletas tienen un orificio con “reset” escrito que permite formatear la memoria, en cambio los modelos de Mediacom utilizan un método alternativo: basta con apagarlas, manteniendo pulsados a la vez el botón de bajar volumen y el de encendido.
Después de unos segundos se iniciará una pantalla de mantenimiento, en la que puedes borrar todos los datos activando todos los elementos “borrar” del menú y seleccionando al final “reiniciar”.