Parser Json: ¿para qué sirve? ¿Qué es? ¿Cómo se usa?

Categories:

Para entender la utilidad y la importancia de Json Parser tendríamos que partir de la historia de la interactividad de la web, que ya a partir de los años 2000 ha comenzado su transformación. En el pasado, el navegador se utilizaba como “cliente”

para mostrar la información y el “servidor” se encargaba de preparar el contenido a mostrar.

Cada vez que un usuario hacía clic en un enlace o en un botón del navegador , se enviaba una petición al “servidor” que preparaba toda la información necesaria en “HTML” y el “navegador” la interpretaba como una nueva página.

Este modelo era lento e ineficaz, así que con el tiempo se pensó en introducir uno que fuera universal para todos los “navegadores” y capaz de manipular los datos a medida que se cargaba el contenido.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Parser Json: ¿para qué sirve? ¿Qué es? ¿Cómo se usa?" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a Parser Json: ¿para qué sirve? ¿Qué es? ¿Cómo se usa?, no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.

Seguir leyendo


Cualquier programación nueva y reciente utiliza Json, un formato de datos textual que permite la manipulación de la información en la informática. De hecho, Json te permite agregar datos (ya sean números o cadenas) para crear información de alto nivel. Veamos cómo está estructurado, para qué sirve y cómo se puede utilizar.

¿Para qué sirve?

El analizador Json es un formato de texto basado en el almacenamiento de listas ordenadas. Sucesor del JavaScript, el es compatible con la mayoría de los lenguajes de programación, y se utiliza para intercambiar información entre el “cliente web” y el “servidor web”.

Al igual que XTML, también Json es un formato que pueden entender tanto las máquinas como los humanos. Estas dos características no suelen coincidir, ya que lo que llamamos “lenguaje natural” es lo que sólo interpreta la Inteligencia Artificial, mientras que el formato binario (es decir, la información escrita con secuencias de 0 y 1) es propio de las máquinas y, por tanto, difícil de entender para los humanos.

Json y XTML tienen dos formatos textuales que los humanos pueden leer y escribir, y la máquina interpreta (parsing) sin ninguna dificultad particular. Por ello, varios servicios informáticos han adoptado estos dos formatos para el intercambio de datos, prefiriendo Json. Esta última se utiliza ampliamente como tecnología para guardar bases de datos en archivos.

En los últimos años, el parser Json ha estado cada vez más presente en la web, siendo un formato de elección para los servicios web disponibles públicamente, así como para los servicios web privados. Su popularidad ha hecho que se introduzca en muchas bases de datos.

Métodos de uso

Json es ideal para cualquier persona que escriba software que se comunique con un navegador o una aplicación móvil como formato de datos. Al tratarse de un formato de datos genérico con un número mínimo de valores, como cadenas, números, listas, objetos y “nulos”, para la creación de un objeto es suficiente:

  • utilizar un par de corchetes al principio y al final de la estructura, cuyo objetivo será insertar todo el objeto en su interior, donde el nombre y el valor estarán separados por el símbolo de los dos puntos;
  • que las propiedades estén separadas por comas.

Las propiedades pueden ser de varios tipos:

  • incluidas entre pares de superíndices: incluyendo secuencias de caracteres alfanuméricos (palabras, texto, códigos);
  • números con o sin comas;
  • los llamados valores “booleanos”: indicados por “true” o “false” (verdadero y falso respectivamente).

Se pueden introducir varios objetos en un “array”, una especie de colección, una secuencia de objetos separados por comas y contenidos dentro de dos corchetes. En este caso los objetos tienen todos la misma estructura, pero una colección también puede contener otros heterogéneos. Esto es posible, gracias a la flexibilidad de Json que hizo popular este formato.

Es el programa el que interpreta esta aparentemente insignificante colección de objetos y le da un valor. Es importante para Json que la estructura sea correcta. Los datos se almacenan en “archivos” que terminan en con la extensión “.json”. Estos archivos de texto plano pueden abrirse y examinarse fácilmente, mediante el lenguaje de programación, y luego enviarse por Internet.

Related Stories

Leer más:

Descubre quién te denuncia en TikTok

TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más importantes del momento....

Más de 80 subtítulos pegadizos de Instagram de Pascua.

La Pascua es la época más alegre del año, es un momento excelente para...

100+ Diga no a los lemas de plástico y...

Plástico – El recurso más cómodo, económico y duradero que utilizamos a diario con...

35+ Mensaje de agradecimiento corto para el maestro de...

No espere el día del maestro, fin de año o cualquier día especial para...

Más de 20 lemas cortos sobre la igualdad de...

La desigualdad de género o discriminación de género es cualquier trato desigual, que incluye...

50+ lejos en distancia pero citas cercanas en el...

A veces, es posible que su pareja se haya mudado lejos de usted por...