La jornada reducida se pedirá al empleador por escrito con una antelación de 15 días, o bien la que se determine en el Acuerdo Colectivo aplicable, señalando la data en que se comenzará y concluirá el permiso de lactancia o bien reducción de jornada.
¿De qué forma marcha la reducción de jornada?
La reducción de la jornada laboral es una medida conciliadora entre el empleado y la organización cuyo objetivo es reducir la carga horaria. Esta solo puede pedirse si la persona se halla al cargo de hijos o bien de algún familiar que haya sufrido alguna enfermedad grave.
¿Qué es un permiso no remunerado?
Un permiso no remunerado es aquel que deja que un trabajador se ausente de su puesto por un tiempo específico, renunciando a la retribución salarial. Esta clase de peticiones son usuales cuando los motivos para faltar al trabajo no están contemplados en los permisos remunerados.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "¿Qué es lo que hay que hacer para solicitar reducción de jornada?" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a ¿Qué es lo que hay que hacer para solicitar reducción de jornada?, no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.
¿Cuánto tiempo debo llevar en la compañía para solicitar reducción de jornada?
15 días
¿Qué es una excedencia por cuidado de familiares?
EXCEDENCIA POR CUIDADO DE FAMILIARES: suspensión del contrato de trabajo para atender al cuidado de familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o bien afinidad que por razones de edad, accidente o bien enfermedad, no pueda valerse por sí solo y no desempeñe actividad remunerada.
¿Qué se precisa para solicitar reduccion de jornada por cuidado de mayores?
– Ser un familiar tuyo de hasta segundo grado por consanguinidad o bien afinidad.
– No poderse servir por sí solo por razones de edad, accidente o bien enfermedad.
– No desempeñar actividad retribuida.
¿Qué es un permiso remunerado?
Los permisos remunerados son aquellos días que los empleados pueden faltar al trabajo de forma justificada sin ver mermado su sueldo.
¿Quién paga el permiso remunerado?
La empresa tiene la obligación de otorgar los permisos a los trabajadores si cumplen los requisitos, y abonar el sueldo de esos días permiso.
¿Que se comprende por cuidado directo de un familiar?
Cuidado directo implica que debe ser el trabajador, y no otro, la persona encargada de ayudar al familiar para efectuar las actividades cada día en las que precise de ayuda, lo que demanda convivir con el familiar.
¿De qué forma cotiza la excedencia por cuidado de familiares?
Durante la excedencia por cuidado de hijos, la compañía no cotiza por el trabajador, con lo que a lo largo de ese periodo absolutamente nadie ingresa cotizaciones a la Seguridad Social en su nombre.
¿Cuando estás de excedencia te dan de baja en la Seguridad Social?
Respecto a la Seguridad Social, la excedencia voluntaria asimismo causa diferentes efectos: La compañía debe ocasionar la baja en la Seguridad Social con efectos de la data de comienzo de la excedencia, no existiendo obligación de cotizar a lo largo de dicha situación. El trabajador se halla en situación asimilada al alta.