persona que no es afable, de trato desapacible y violento Es un hombre áspero y solitario. 5. que caracteriza a estas personas de mal carácter Su conducta áspera distancia a las personas.
¿Qué Asperos?
Aquello que es desapacible o bien desagradable al oído o bien al gusto asimismo puede ser calificado como áspero: Era un hombre parco, de voz áspera por culpa del tabaco , Un sonido áspero en la mitad de la noche lo despertó , A mi hijo no le complace comer ese puré por el hecho de que afirma que es áspero .
¿De qué manera se afirma aspero?
áspero adjetivo, masculino (áspera f sing, ásperos m pl, ásperas f pl)
Si quieres seguir leyendo este post sobre "¿Qué es un hombre áspero?" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a ¿Qué es un hombre áspero?, no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.
¿Que tienen genio aspero?
Antipático, falto de afabilidad: genio áspero.
¿Qué género de palabra es áspera?
PRONUNCIACIÓN DE ÁSPERA Áspera es una palabra esdrújula de 3 sílabas. Las palabras esdrújulas van acentuadas en la anteúltima sílaba.
¿Cuáles son los Asperos?
adj. Desapacible al tacto , por tener la superficie dispar , como la piedra o bien la madera no pulidas , la lona grosera , etcétera adj. Dicho del terreno : duro (? dispar ).
¿Cuáles son las cosas asperas?
Áspera: una pule, lima para las uñas, arpillera. Rugosa: papel corrugado, corteza de los arboles, las nueces. Dura: monedas, ladrillo, piedras, madera. Brillante: papel aluminio, foami escarchado.
¿Dónde lleva tilde la palabra áspera?
La palabra áspera lleva tilde cuando se refiere al adjetivo (áspero). Esta palabra tiene la sílaba tónica en la anteúltima sílaba (ás-pe-ra ) y, por consiguiente, es esdrújula. Todas y cada una de las palabras esdrújulas siempre y en todo momento llevan tilde (acento ortográfico).