Aleksandr Stepánovich Popov (1859-1906) fue matemático, físico y también inventor ruso, natural de los Montes Urales, que probó la transmisión de ondas hercianas y es considerado como el vanguardista de la radio en Rusia. Popov edificó en el mes de julio de 1895 un aparato que podía registrar alteraciones eléctricas atmosféricas.
¿Quién ideó la antena y exactamente en qué año?
El 7 de mayo de 1895 el maestro y también ingeniero ruso Alexander Stepánovich Popov había presentado un receptor capaz de captar ondas hercianas. Asimismo logró hallar el mejor procedimiento para mandar y percibir ondas hertzianas: la antena que estaba formada por un hilo metálico.
¿Quién ideó la primera antena y exactamente en qué año?
El 7 de mayo de 1895 el maestro y también ingeniero ruso Alexander Stepánovich Popov había presentado un receptor capaz de captar ondas hercianas. Asimismo logró hallar el mejor procedimiento para mandar y percibir ondas hertzianas: la antena que estaba formada por un hilo metálico.
¿Quién fue el vanguardista de la antena?
Popov
¿Quién es Popov?
Popov nació el 4 de marzo de 1859 en Turyínskiye Rudnikí, el día de hoy Krasnoturyinsk, en los Urales. Estudió en la Universidad de la ciudad de San Petersburgo. Fue el inventor de la antena y con ella pudo hacer transmisiones de ondas electromagnéticas a distancia. Desde 1890 siguió los ensayos de Hertz.
¿Quién fue el autor de la antena?
Popov
¿De qué manera lleva por nombre la frecuencia que usa una antena o bien cable como entrada a un T.V.?
Una antena de TV o bien antena de TV, es una antena desarrollada particularmente para la recepción de señales de T.V. abierta, que se transmiten en frecuencias de cerca de 41 a 250 MHz en la banda de VHF y 470-960 MHz en la banda de UHF en diferentes países.