La salsa de soja oscura es un ingrediente esencial en la cocina asiática, y ahora puedes encontrarla en tu supermercado de confianza, como Mercadona. Esta salsa, con su sabor intenso y su color oscuro, le dará a tus platos un toque irresistible. Ya sea para marinar carnes, sazonar sopas o aderezar tus platos de arroz, la salsa de soja oscura de Mercadona es la elección perfecta. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este producto y cómo aprovechar al máximo su sabor único.
- Salsa de SOJA naturalmente fermentada con 43% menos de sal, perfecta para todos aquellos que valoran una dieta baja en sal sin querer renunciar al sabor de la auténtica salsa de soja japonesa.
- Formato:975 ml
- Ingredientes: Agua, Habas de SOJA, TRIGO, Sal, Vinagre de alcohol, Azúcar
- La salsa de SOJA Kikkoman realza el sabor de los platos de carne, pescado o verduras, así como sopas, aderezos para ensaladas y adobos, pero con menos sal y sin azúcar añadido
- Kikkoman, líder mundial de salsa de SOJA japonesa con más de 300 años de tradición
- La salsa de soja LEE KUM KEE se elabora con granos de soja no transgénica, de forma natural, según una receta tradicional
- La producción se lleva a cabo sin añadir glutamato, conservantes ni ningún otro potenciador del sabor
- Todas las semillas de soja utilizadas para la salsa de soja se maduran al sol de China durante al menos tres meses
- La salsa de soja LEE KUM KEE proporciona un color intenso y un toque dulce y sutil de sabor a soja, por lo que es muy adecuada para refinar marinadas, salsas, asados cortos, aderezos y otras salsas
- Salsa de soja tamari sin gluten
- De color oscuro y elaborada a base de de.soja.y sin trigo
- Producida en japón por shibanuma, empresa fundada en 1688
- Producto sometido a estrictos controles de calidad
- Elaborada siguiendo la receta tradicional japonesa
- Fermentación natural de más de 6 meses
- Cuatro ingredientes: soja, trigo, agua y sal
- No contiene colorantes, conservadores, ni aromas artificiales
- Conservar refrigerado después de abierto
- Se utiliza generalmente como salsa de acompañamiento o para cocinar
- De intenso sabor y muy oscura
- Producida en japón por shibanuma, empresa fundada en 1688
- Producto sometido a estrictos controles de calidad
- Se utiliza generalmente como salsa de acompañamiento o para cocinar
- De intenso sabor y muy oscura
- Producida en japón por shibanuma, empresa fundada en 1688
- SALSA INTENSA: Nuestro aderezo destaca por su textura firme y su sabor auténtico. Se trata de una salsa exótica y deliciosa con sabor intenso a jengibre y cítricos que aparece al final. Cuenta con...
- IDEAL PARA ACOMPAÑAR: Se trata de la opción perfecta si quieres usar un condimento que aporte explosión de sabor y diversión a tus platos al más puro estilo asiático. Conseguirás obtener unas...
- INGREDIENTES SELECCIONADOS: Para elaborar nuestra salsa hemos empleado productos vegetales. Cuidamos todos los detalles de nuestros procesos de elaboración para conseguir llevar a tus platos el...
- LA SALSA DE LOS PROFESIONALES: Nuestra salsa de soja llega a tu mesa para crear recetas deliciosas dignas de cualquier restaurante. Utilízala para dar un toque especial a tus platos, combinándola...
- ¡CONÓCENOS! Risso ofrece soluciones culinarias para profesionales de la cocina: salsas, aderezos y vinagretas, mixes vegetales, margarinas y grasas para freír. ¡Creados para satisfacer todas las...
- asiática llevar botes de menta
- La salsa de soja LEE KUM KEE es elaborada tradicionalemente según una receta familiar con semillas de soja y sin OMG (organismo modificado genéticamente)
- Se produce sin la adición de glutamato, conservantes y otros potenciadores del sabor
- Todas las semillas de soja que se utilizan para elaborar la salsa de soja maduran al aire libre bajo el sol chino durante al menos tres meses
- La salsa de soja oscura de LEE KUM KEE da un color intenso y un toque dulce y sutil de sabor a soja y, por lo tanto, es muy adecuada para refinar adobos, salsas, alimentos fritos, aderezos o salsas
¿Cuál es la salsa de soja oscura?
La salsa de soja oscura es una variante de la salsa de soja convencional que se caracteriza por su color más oscuro y su sabor más intenso. Aunque sigue el mismo proceso básico de elaboración, que consiste en fermentar habas de soja en agua, la salsa de soja oscura se fermenta durante un período de tiempo más largo, que puede llegar a varios meses. Este proceso adicional da como resultado un sabor más complejo y una mayor concentración de aminoácidos, lo que contribuye a su característico color oscuro y sabor más intenso.
La salsa de soja oscura se utiliza principalmente para condimentar platos de carne, como el cerdo y el pollo, así como platos salteados y fideos. También se puede utilizar como aderezo para ensaladas, marinadas y salsas para mojar. Su sabor intenso y su color oscuro hacen que sea un ingrediente popular en la cocina asiática, especialmente en la cocina china y la cocina japonesa.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "[page_title]" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a [page_title], no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.
¿Cuál es la diferencia entre salsa de soja y salsa de soya?
La diferencia entre salsa de soja y salsa de soya radica únicamente en la grafía utilizada para referirse a este condimento popular en la cocina asiática. La palabra “soja” es utilizada mayormente en España y algunos países de América Latina, mientras que “soya” es más comúnmente usada en países como Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, ambas versiones son igualmente válidas y se refieren al mismo producto.
La salsa de soja/soya se obtiene a partir de la fermentación de granos de soja, sal y agua. Esta fermentación produce una salsa de color oscuro, sabor umami y aroma característico. La soja/soya es una planta originaria de Asia, incluido el fruto comestible llamado soja/soya. La salsa de soja/soya se utiliza ampliamente en la cocina asiática como condimento, aderezo e ingrediente en platos como el arroz frito, el pollo teriyaki y el sushi.
¿Qué tipos de salsa de soja hay?
Existen varios tipos de salsa de soja, cada uno con sus propias características y usos. A continuación, se detallan los tipos más comunes:
1. Salsa de soja oscura (Koikuchi Shoyu): Es el tipo más común y ampliamente utilizado en la cocina japonesa. Tiene un color oscuro y un sabor intenso y salado. Se elabora a partir de soja fermentada junto con trigo tostado. Es ideal para marinar carnes y añadir sabor a guisos y sopas.
2. Salsa de soja clara (Usukuchi shoyu): A diferencia de la salsa de soja oscura, esta variedad tiene un color más claro y un sabor más suave. Se utiliza principalmente en platos donde se desea resaltar el sabor de los ingredientes principales sin oscurecer su apariencia. Es especialmente popular en la cocina de Kyoto.
3. La tamari (Tamari shoyu): Esta salsa de soja se elabora sin trigo, lo que la hace apta para personas intolerantes al gluten. Tiene un sabor más suave y dulce en comparación con la salsa de soja oscura. Es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa sin gluten.
4. Salsa de soja de fermentación especial (Saishi Shikomi shoyu): Esta salsa de soja se elabora mediante un proceso de fermentación más prolongado y cuidadoso. Como resultado, tiene un sabor más complejo y profundo. Es muy apreciada por los conocedores de la salsa de soja y se utiliza en platos de alta cocina.
5. Salsa de soja blanca (Shiro shoyu): Esta variedad de salsa de soja se elabora sin trigo y tiene un sabor suave y ligeramente dulce. Es ideal para platos delicados como pescados y mariscos, ya que no altera su color natural.
¿De qué color es la salsa de soja?
La salsa de soja tiene un característico color marrón rojizo transparente que se obtiene de manera natural durante su proceso de fermentación. Este color se debe a la presencia de compuestos químicos llamados melanoidinas, que se forman durante la reacción de Maillard que ocurre durante la fermentación de la soja y el trigo.
Es importante destacar que algunos productos en el mercado utilizan colorantes como el caramelo para oscurecer el color de la salsa de soja. Sin embargo, la salsa de soja auténtica, como la Salsa de Soja Kikkoman, no necesita ningún tipo de colorante artificial para obtener su distintivo color marrón rojizo transparente.
¿Cuál es la salsa de soja más saludable?
El tamari elaborado naturalmente se considera una alternativa saludable a las salsas de soja convencionales. A diferencia de otras salsas de soja, el tamari se produce solo a partir de la fermentación de las semillas de soja, sin la adición de trigo. Esto lo convierte en una opción adecuada para aquellas personas que siguen una dieta sin gluten debido a la enfermedad celíaca o a una sensibilidad al gluten.
Otra ventaja del tamari es que contiene menos sal en comparación con las salsas de soja convencionales. Esto es especialmente beneficioso para las personas que necesitan controlar su consumo de sodio, como aquellos con hipertensión o problemas cardíacos. Además, el tamari no contiene ingredientes indeseados como aditivos artificiales, colorantes o conservantes.