Tarifa guagua: precios actualizados en Tenerife

¿Estás pensando en viajar en guagua por Tenerife? Si es así, es importante que conozcas los precios actualizados de la tarifa guagua. En este artículo te proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre los precios de los billetes y abonos de transporte público en la isla. Te mostraremos una tabla con las tarifas según las diferentes zonas, así como los descuentos disponibles para estudiantes, personas con discapacidad y mayores de 65 años. Además, te daremos algunos consejos para ahorrar en tus desplazamientos en guagua. ¡Sigue leyendo y planifica tu viaje de manera económica y eficiente!

¿Cuánto cuesta la guagua del Puerto de la Cruz a Santa Cruz?

El precio del billete de guagua (autobús) del Puerto de la Cruz a Santa Cruz de Tenerife es de 5,25 euros. Sin embargo, si se utiliza el bono-bus, el precio se reduce a 3,45 euros. El bono-bus es una tarjeta recargable que se puede adquirir en las estaciones de guaguas y permite pagar un precio más económico por los trayectos.

Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo de diferentes factores, como la demanda, la temporada o los horarios. Además, existen diferentes tarifas y descuentos disponibles para residentes, estudiantes, personas mayores, etc. Por lo tanto, es recomendable consultar la página web de la compañía de guaguas o preguntar en las estaciones para obtener la información más actualizada sobre los precios y las tarifas.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "[page_title]" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a [page_title], no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.

Seguir leyendo


¿Cómo funciona el bono gratis de guagua?

¿Cómo funciona el bono gratis de guagua?

Para poder acceder al bono gratis de guagua es necesario cumplir con ciertas condiciones. En primer lugar, se debe disponer de un bono vigente, que puede ser el bono de Residente, el Wawa Joven u Oro. Estos bonos deben estar activos y no haber caducado.

Además, se debe cumplir con un mínimo de 15 viajes en los 30 días de uso de la recarga anterior. Esto significa que se deben realizar al menos 15 viajes en un período de 30 días desde la última recarga. Es importante tener en cuenta que la vigencia de la recarga es de 30 días naturales, teniendo en cuenta la fecha y hora desde el primer uso de la misma.

De esta manera, cumpliendo con estas condiciones, se podrá acceder al bono gratis de guagua. Es importante revisar y seguir las instrucciones y requisitos específicos establecidos por cada empresa de transporte para poder beneficiarse de esta promoción.

¿Cuánto cuesta el bono residente canario Tenerife?

¿Cuánto cuesta el bono residente canario Tenerife?

El bono residente canario en Tenerife tiene un costo de 38 euros y permite a los residentes canarios viajar en el Tranvía de Tenerife y en los autobuses de TITSA por toda la isla. Este bono es una excelente opción para aquellos que necesitan desplazarse frecuentemente y desean ahorrar dinero en transporte público. Además, existe un abono joven por un costo de 30 euros, disponible para los residentes canarios menores de 30 años.

Para solicitar el bono residente canario o el abono joven, es necesario realizar la solicitud a través de la página web www.tenmas.es. Este proceso es sencillo y te permitirá acceder a tarifas especiales que facilitarán tus desplazamientos dentro de Tenerife. Recuerda que para poder solicitar estos bonos es necesario cumplir con los requisitos de residencia en Canarias, por lo que es importante contar con la documentación necesaria para acreditar tu condición de residente.

¿Cuánto cuesta la guagua de Vecindario a Las Palmas?

¿Cuánto cuesta la guagua de Vecindario a Las Palmas?

La guagua es el término utilizado en Canarias para referirse al autobús. En el caso de ir desde Vecindario a Las Palmas de Gran Canaria, la opción más conveniente es tomar el autobús. El tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 49 minutos, dependiendo del tráfico, y el costo del billete puede variar entre 4 y 7 euros.

El servicio de autobús entre Vecindario y Las Palmas de Gran Canaria es operado por la empresa Global. Los autobuses son modernos y cuentan con aire acondicionado, asientos cómodos y espacio para equipaje. Además, ofrecen una opción conveniente para los viajeros que desean evitar el estrés y los gastos asociados con el uso de un coche propio.

RUTA EXTREMA DE BUS CON CONDUCTOR NEFASTO!! (YO)

Scroll al inicio