Tarifa plana MyCommerce: la solución de CaixaBank para impulsar tu negocio en línea

En la era digital, tener una presencia en línea es esencial para cualquier negocio. Sin embargo, muchas empresas se enfrentan a desafíos a la hora de expandir sus operaciones en el mundo digital, como los altos costos de implementación y mantenimiento de una plataforma de comercio electrónico.

Para ayudar a las empresas a superar estos obstáculos, CaixaBank ha desarrollado una solución innovadora: la tarifa plana MyCommerce. Esta solución ofrece a las empresas una plataforma de comercio electrónico completa y personalizable a un precio fijo mensual.

En este artículo, exploraremos en detalle la tarifa plana MyCommerce de CaixaBank y cómo puede impulsar tu negocio en línea. Analizaremos las características clave de esta solución, los beneficios que ofrece y cómo puedes comenzar a utilizarla para expandir tus operaciones en línea.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "[page_title]" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a [page_title], no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.

Seguir leyendo


¿Qué es plana Mycommerce?

MyCommerce es una plataforma de comercio electrónico que proporciona una solución completa para vender software, juegos, productos digitales y servicios en línea. Es un sistema de autoservicio que brinda a los vendedores las herramientas necesarias para gestionar y controlar sus ventas en línea de manera eficiente.

Una de las características destacadas de MyCommerce es su Tarifa Plana, que ofrece a los vendedores flexibilidad en sus pagos mensuales. Esta tarifa se adapta automáticamente mes a mes en función del tramo de facturación durante el mes natural. Además de la tarifa plana, MyCommerce también ofrece servicios de procesamiento de pagos, protección contra fraudes, suscripciones, cumplimiento y administración de impuestos.

Con MyCommerce, los vendedores pueden tener la tranquilidad de que sus transacciones en línea estarán protegidas y gestionadas de manera eficiente. La plataforma también brinda herramientas de informes y análisis para ayudar a los vendedores a comprender y mejorar su desempeño en línea.

¿Qué tengo que hacer para no pagar comisiones en CaixaBank?

Para no pagar comisiones en CaixaBank, es necesario cumplir con dos requisitos. El primero es domiciliar una nómina de 600 euros o más. Esto significa que debes recibir tu salario o ingresos regulares en una cuenta corriente de CaixaBank. El importe mínimo de la nómina debe ser de 600 euros mensuales para cumplir con este requisito y evitar el pago de comisiones.

El segundo requisito es tener contratados productos de inversión por un importe superior a 20.000 euros. Esto implica que debes tener inversiones en productos financieros ofrecidos por CaixaBank, como fondos de inversión, planes de pensiones, seguros, entre otros, por un valor total superior a los 20.000 euros. Al cumplir con este requisito, también estarás exento de pagar comisiones por el mantenimiento de tu cuenta corriente en CaixaBank.

¿Qué comisiones cobra La Caixa?

La Cuenta Corriente de Caixabank no exige domiciliar ingresos ni cumplir con otros requisitos para su contratación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta cuenta cobra comisiones por los servicios y operaciones habituales. Por ejemplo, se aplica una comisión de 60 euros al trimestre por concepto de mantenimiento, lo que supone un total de 240 euros al año. Además, también se cobra una comisión anual de 50 euros por la tarjeta de débito.

Es importante tener en cuenta estas comisiones al momento de elegir una cuenta corriente. Aunque no se exige ningún requisito para su contratación, estas comisiones pueden representar un gasto adicional para el cliente. Por lo tanto, es recomendable comparar las condiciones y comisiones de diferentes entidades antes de tomar una decisión.

¿Qué es TPV Virtual La Caixa?

¿Qué es TPV Virtual La Caixa?

TPV Virtual La Caixa es un servicio ofrecido por La Caixa, una entidad financiera española, que permite a los comerciantes y empresas gestionar pagos electrónicos de manera rápida y sencilla. Este servicio se basa en un Terminal Punto de Venta (TPV) virtual, lo que significa que no se necesita un dispositivo físico adicional para realizar las transacciones. En cambio, todo se realiza a través de una plataforma en línea.

Con TPV Virtual La Caixa, los comerciantes pueden aceptar pagos con tarjeta de crédito o débito de sus clientes de forma segura y eficiente. Los pagos se pueden realizar tanto en persona como en línea, lo que brinda flexibilidad a los comerciantes para adaptarse a las necesidades de su negocio.

Una de las características destacadas de este servicio es su compatibilidad con pagos “contactless”. Esto significa que los clientes pueden realizar pagos simplemente acercando su tarjeta a un lector compatible con esta tecnología. Esto agiliza el proceso de pago y ofrece una mayor comodidad tanto para los comerciantes como para los clientes.

Además, TPV Virtual La Caixa también ofrece funciones adicionales, como la generación de informes de ventas y la gestión de inventario. Estas herramientas permiten a los comerciantes llevar un registro detallado de sus transacciones y analizar el rendimiento de su negocio.

¿Qué es Caixabank Business?

Caixabank Business, también conocido como la Cuenta Negocio de La Caixa, es una cuenta corriente diseñada específicamente para autónomos y microempresas con una facturación anual de menos de dos millones de euros. Esta cuenta ofrece una serie de ventajas y beneficios para aquellos que buscan gestionar sus finanzas empresariales de manera eficiente y sin costes adicionales.

Una de las principales ventajas de Caixabank Business es que no tiene ninguna comisión de mantenimiento ni administración, lo que permite a los autónomos y microempresas ahorrar en costes bancarios. Además, esta cuenta incluye dos tarjetas de crédito Visa gratuitas, lo que facilita las transacciones y pagos diarios de la empresa.

Otro beneficio importante de Caixabank Business es que ofrece transferencias gratuitas al mes dentro de los países de la Unión Europea, lo que facilita las operaciones internacionales. Esta cuenta también permite realizar operaciones bancarias a través de la banca online y la banca móvil, lo que proporciona una mayor comodidad y accesibilidad a los usuarios.

¿Cuánto se paga por un TPV?

La comisión por utilizar un TPV (Terminal Punto de Venta) ha experimentado una reducción significativa en los últimos años. Según datos recientes, la comisión media por usar TPV en España ha disminuido del 1,59% en 2002 al 0,37% en 2022. Esta disminución se debe en parte a la competencia entre los proveedores de servicios de pago y a los avances tecnológicos que han permitido reducir los costos de procesamiento de las transacciones. Además, la comisión máxima por utilizar un TPV también ha experimentado una reducción considerable, pasando del 3,48% al 0,79% en el mismo periodo.

Es importante destacar que el uso de TPV no es el único método de pago en España. A pesar de la creciente popularidad de las transacciones electrónicas, el efectivo sigue siendo el método de pago más utilizado en el país. Sin embargo, el uso de TPV ha aumentado en los últimos años, especialmente en sectores como el comercio minorista y la hostelería. Los TPV ofrecen comodidad tanto para los comerciantes como para los clientes, ya que permiten realizar pagos de forma rápida y segura. Además, los TPV también ofrecen la posibilidad de aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, lo que amplía las opciones de pago disponibles para los clientes.

¿Qué es un TPV CaixaBank?

¿Qué es un TPV CaixaBank?

El TPV CaixaBank es una solución desarrollada por CaixaBank que permite aceptar pagos con tarjeta de forma rápida y sencilla desde dispositivos móviles, sin necesidad de contar con un dispositivo adicional. Esta solución está dirigida a comercios, profesionales y autónomos de cualquier tamaño y sector.

Con el TPV CaixaBank, los comercios y profesionales pueden aceptar pagos con tarjeta de cualquier cantidad de forma segura y cómoda. Los usuarios solo necesitan descargar la aplicación móvil y registrarse en el servicio. Una vez registrado, podrán utilizar su smartphone o tablet como un punto de venta móvil, sin necesidad de contar con un terminal adicional.

¿Cómo recibir pagos con tarjeta de crédito sin datáfono?

Además del datáfono móvil, existen otras opciones para recibir pagos con tarjeta de crédito sin necesidad de tener un datáfono físico. Una de ellas es a través de plataformas de pagos online, como PayPal o Stripe. Estas plataformas permiten crear un enlace de pago que puedes enviar a tus clientes por correo electrónico o mensaje de texto. De esta manera, tus clientes pueden realizar el pago con tarjeta de crédito directamente desde su dispositivo móvil o computadora.

Otra opción es utilizar aplicaciones de pago móvil, como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay. Estas aplicaciones permiten a los usuarios almacenar sus tarjetas de crédito en su dispositivo móvil y realizar pagos simplemente acercando el teléfono a un terminal de pago compatible. Estas aplicaciones son cada vez más populares y ofrecen una forma rápida y segura de recibir pagos con tarjeta de crédito sin necesidad de un datáfono físico.

¿Cómo cobrar con datáfono a distancia?

Para cobrar con datáfono a distancia, existen diferentes opciones que permiten realizar transacciones sin necesidad de tener la tarjeta físicamente presente. Una de las opciones más comunes es utilizar un datáfono virtual, que se puede utilizar desde un ordenador o dispositivo móvil con acceso a internet. El vendedor ingresa el importe o la cantidad a cobrar en el datáfono virtual, y el cliente proporciona los datos de su tarjeta a través de un formulario seguro en la página web del vendedor. Una vez que se verifica la información de la tarjeta y se autoriza el pago, se genera un recibo electrónico que se envía al cliente por correo electrónico o mensaje de texto.

Otra opción es utilizar un datáfono móvil, que se conecta a través de Bluetooth o por cable al dispositivo móvil del vendedor. En este caso, el proceso es similar al de un datáfono tradicional, pero el vendedor puede ingresar el importe a cobrar en la aplicación móvil del datáfono y el cliente puede introducir su tarjeta o pasarla si es contactless. La transacción se realiza de manera segura y los datos de la venta quedan almacenados en el TPV.

¿Cómo sacar movimientos TPV Caixabank?

¿Cómo sacar movimientos TPV Caixabank?

Para poder sacar los movimientos del TPV de Caixabank, es necesario ser titular del servicio de banca digital CaixaBankNow. Una vez que se tenga acceso a la cuenta, se puede realizar la consulta de “Saldo y movimientos” a través de la pestaña “Cuentas”.

Una vez que se accede al extracto, se debe seleccionar el icono “Descargar en Excel”. A continuación, se seguirán las indicaciones proporcionadas para completar el proceso de descarga. Esto permitirá obtener un archivo en formato Excel con los movimientos del TPV.

Scroll al inicio