Verduras deshidratadas: una opción saludable y deliciosa

Las verduras deshidratadas se han convertido en una opción cada vez más popular entre aquellos que buscan una alimentación saludable y deliciosa. Este método de conservación permite que las verduras mantengan sus nutrientes esenciales, sabor y textura, mientras se eliminan los componentes que pueden deteriorarse con el tiempo.

Bestseller No. 1
Sopa Juliana Trevijano: 7 bolsas de 100g cada una (700g de verduras deshidratadas). Cada bolsa contiene 8 raciones de sopa mezcla de zanahoria, patata, chirivía, puerro, cebolla, col, apio y perejil.
  • Esta deliciosa sopa juliana contiene zanahoria, patata, chirivía, puerro, cebolla, col, apio y perejil. Ingredientes para 8 raciones
  • Deshidratar es la forma más antigua y natural de conservar ya que permite capturar los ingredientes de temporada en su mejor momento
  • Conserva todo el sabor de las verduras, sus sales minerales y su fibra. 100 g de verdura deshidratada equivale a 1 kg de verdura fresca
  • Sin gluten y sin sal añadida, producto apto para veganos
  • Fácil conservación: no requiere nevera y tiene larga caducidad
RebajasBestseller No. 2
4G - 7 Mezcla de Verduras Secas, Paquete de 2 x 70g (Total: 140g)
  • Ahora tiene toda la naturaleza griega disponible los 12 meses del año en su cocina. Una riqueza de recursos absolutamente naturales con un 100% de conservación de nutrientes y vitaminas.
  • 7 Mezcla griega de verduras deshidratadas sin ningún tratamiento químico, azúcares añadidos, aditivos ni conservantes, ¡lista para enriquecer naturalmente sus platos!
  • Las verduras son nuestro aliado diario para garantizar el bienestar y la energía que nuestro cuerpo necesita.
  • Un complemento saludable esencial para nuestra alimentación diaria que cumple fielmente la dieta mediterránea recomendada y refuerza nuestro sistema inmunitario.
  • Utilice la mezcla de verduras deshidratadas para sustituir a las verduras frescas, para enriquecer su comida dándole sabor y aroma o para marinar carne y pescado.
Bestseller No. 3
MAGGI Sopa De 11 Verduras - Sopa Deshidratada - Pack de 18 x 53g (4 raciones por sobre)
  • Exquisita sopa ligera de Maggi elaborada a base de verduras y hortalizas
  • Sopa de 11 verduras: zanahoria, tomate, espinacas, puerro y muchas otras
  • El clásico e inconfundible sabor de la sopa Maggi no puede faltar en tu mesa
  • Una receta de cocina rápida Siempre acertarás
  • 4 raciones por sobre con tan solo 42 kcal la ración
Bestseller No. 4
Fruta Deshidratada Sin Azucar Añadido - MIX 10 Mango Naranja Platano Manzana Pera Kaki Melocoton Piña Melon Arandanos 500g - 100% Natural – Ideal para Pasteles Cocteles o Snack – Sin Gluten
  • SIN AZUCAR AÑADIDA, SIN LACTOSA Y SIN GLUTEN: Las frutas pueden deshidratarse de forma natural, utilizando secadores. Este proceso no implica añadirles ni aditivos ni productos químicos, y así...
  • PROPIEDADES Y SABOR: Mantiene el sabor original 100% y, a veces, incluso aumenta la concentración de sabor, Debido a que la fruta se seca a bajas temperaturas y se elimina el agua, los fitonutrientes...
  • SEGURIDAD: Detiene el crecimiento bacteriano. Ya en la antigua Mesopotamia se buscó la forma de conservar las frutas durante más tiempo, y llegaron a la conclusión de que cuando se secan y se...
  • USOS DE LA FRUTA DESHIDIDRATADA: Para ensaladas y Snack en casa o en celebraciones, entre las opciones más tradicionales se encuentran las recetas dulces, por ejemplo, de cake de avena, miel y uvas...
Bestseller No. 5
TREVIJANO Pack de 7 bolsas - Paella de Verduras Selección 6 Verduras con Vegetales Deshidratados - 14 Porciones. Producto Apto para Veganos, Sin Gluten, Sin Sal Añadida y Sin Aditivos
  • Esta deliciosa paella contiene arroz, pimiento rojo, pimiento verde, calabacín, ajo, azafrán, champiñón y ñora. Ingredientes para 2 raciones
  • Deshidratar es la forma más antigua y natural de conservar ya que permite capturar los ingredientes de temporada en su mejor momento
  • Conserva todo el sabor de las verduras, sus sales minerales y su fibra. 100 g de verdura deshidratada equivale a 1 kg de verdura fresca
  • Sin gluten y sin sal añadida, producto apto para veganos
  • Fácil conservación: no requiere nevera y tiene larga caducidad
Bestseller No. 7
NaturGreen Sopa 12 verduras Selección Bio 40g
  • Sin proteína láctea
  • Sin proteína láctea
  • Sin huevo
  • Sin lactosa
Bestseller No. 8
Ingredíssimo - Tomate en Polvo, 500 g, Verdura Deshidratada, Seca y Crujiente, Tomate Deshidratado y en Polvo Fino, Producto Vegano y sin Gluten, Color Rojo Intenso, Dar Textura o Topping
  • TOMATE ROJO: El tomate tiene propiedades antioxidantes, ayuda a la vista, mejora la circulación sanguínea, regula el tránsito intestinal, es un diurético natural y ayuda a fortalecer el sistema...
  • DESHIDRATACIÓN POR ATOMIZACIÓN: Las bajas temperaturas durante el secado permiten conservar todas las características de sabor, color y nutricionales del tomate original
  • RECETAS: Para todas aquellas dónde se requiere un control estricto de la humedad y no se puede aplicar el tomate fresco. También para salsas, bizcochos, cremas, espumas y otras especialidades
  • PRODUCTO VEGANO: Es un producto vegano, que además no contiene gluten, y no tiene azúcares añadidos. No contiene ninguna sustancia que pueda provocar reacciones alérgicas (alérgenos)
  • INCLUYE: El tomtate en polvo de Ingredíssimo viene en un bote de polipropileno de 500 gramos. Vida útil de 24 meses en condiciones especificadas. Conservar en un lugar fresco (<20ºC), seco y oscuro
Bestseller No. 9
INGREDISSIMO - Remolacha Roja en Polvo, Verdura Seca, Deshidratada y Granulada, Producto Vegano, sin Gluten y sin Azúcar Añadido, Color Rojo Oscuro con Tonos Púrpura, Topping o Dar Textura - 500 g
  • REMOLACHA ROJA: Gracias a sus nutrientes, aporta una gran cantidad de hierro, ayuda a regular la presión arterial, tiene propiedas antiinflamatorias, y ayuda a promover la salud digestiva
  • APLICACIONES: Es ideal para espesar cualquier tipo de preparación a la vez que se enriquece con el sabor, color y los beneficios nutricionales del vegetal fresco (cremas, salsas, espumas,...
  • EN POLVO: Producto obtenido a partir de remolacha roja fresca, seleccionada, limpia, deshidratada y granulada. Producto en polvo, de color rojo oscuro con tonos púrpura. Sabor y olor característicos
  • PRODUCTO VEGANO: Producto vegano, sin gluten y sin azúcares añadidos. Tiene una vida útil de 12 meses en las condiciones de almacenado especificadas. Mantener en lugar fresco, seco y oscuro
  • AHORA INGREDISSIMO: Tradíssimo ahora es Ingredíssimo. Mismo producto y misma calidad. Simplemente, otro nombre con el que nos sentimos y os sentiréis más identificados. Más de 45 años de...
RebajasBestseller No. 10
Tomate Natural en Polvo Deshidratado - El NUEVO ingrediente - No se estropea, No necesita frio - "Todo el sabor y propiedades del tomate fresco" - Producto de Extremadura [ 500 gr ]
  • ➤ ÚSALO directamente en tus guisos o rehidrata el producto con agua caliente para salsa de tomate, tomate frito casero, sopas, zumos... Y... condimentar carnes, aves y pescados.
  • ➤ SIEMPRE en tu despensa, "el puro sabor natural del tomate fresco de las huertas de Extremadura" | Producto 100% NACIONAL No se estropea no necesita frío. 500 gr de +Tomate equivale a 10 kg de...
  • ➤ DIFERENTE, prueba en tus Pizzas caseras,. DESAYUNOS sanos; en ZUMO y sobre TOSTADAS con ajo y aceite.
  • ➤ SANO Fuente natural de Licopenos y Potasio. SIN sales ni azúcares añadidos, SIN más solo tomate al 99%. Válido para todas las dietas SIN gluten, SIN lactosa. SIN aditivos, SIN conservantes,...
  • ➤ SOSTENIBLE: Cultivamos nuestros tomates en verano al aire libre de Extremadura usando métodos de agricultura sostenible. Pelamos, limpiamos, deshidratamos, molemos y hacemos un doble concentrado...

¿Cuáles son las verduras deshidratadas?

Las verduras deshidratadas son aquellas que han pasado por un proceso de extracción de agua para facilitar su conservación. Este proceso implica la eliminación del contenido de agua de las verduras, lo que da como resultado un producto seco y ligero que puede almacenarse durante períodos más largos sin perder su valor nutricional.

Existen diferentes tipos de verduras que pueden deshidratarse, como zanahorias, guisantes, judías verdes, pimientos, cebollas, tomates, espinacas, entre muchas otras. Estas verduras se someten a un proceso de deshidratación en el que el agua se extrae a través de métodos como el secado al aire, el secado al sol, el secado en horno o el secado por congelación.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "[page_title]" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a [page_title], no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.

Seguir leyendo


Una vez que las verduras están deshidratadas, se pueden utilizar de diversas formas, como en sopas, guisos, ensaladas, salsas o incluso como un bocadillo saludable. También se pueden moler y convertir en polvo para su uso en condimentos o sazonadores. Las verduras deshidratadas son una opción conveniente para aquellos que desean tener verduras frescas disponibles durante todo el año, especialmente cuando las opciones frescas no son viables o están fuera de temporada.

¿Cuáles son los beneficios de las verduras deshidratadas?

¿Cuáles son los beneficios de las verduras deshidratadas?

Las verduras deshidratadas son una excelente opción para incluir en nuestra dieta, ya que preservan los mismos nutrientes que las verduras frescas siempre que se cumplan las condiciones adecuadas y el proceso de secado se realice a una temperatura óptima. ¿Pero qué nos aportan exactamente?

En primer lugar, las verduras deshidratadas son una buena fuente de fibra, lo que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y a prevenir el estreñimiento. Además, son ricas en antioxidantes, los cuales nos protegen del daño oxidativo causado por los radicales libres, ayudando a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

En cuanto a las vitaminas, las verduras deshidratadas contienen una buena cantidad de vitamina A, del complejo B y E. La vitamina A es esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico, mientras que las vitaminas del complejo B son necesarias para el metabolismo energético y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Por su parte, la vitamina E es un potente antioxidante que protege nuestras células del daño causado por los radicales libres.

Por último, las verduras deshidratadas también son una fuente de minerales como el potasio y el magnesio. El potasio es importante para mantener el equilibrio de líquidos en nuestro cuerpo y para el funcionamiento adecuado de los músculos y nervios, mientras que el magnesio es esencial para la salud ósea, la función muscular y la producción de energía.

Pregunta: ¿Por qué se deshidratan las verduras?

Pregunta: ¿Por qué se deshidratan las verduras?

El proceso de deshidratación o desecación de las verduras se utiliza con el fin de aumentar su durabilidad y evitar el desarrollo de hongos y bacterias que pueden descomponer los alimentos. La deshidratación consiste en eliminar el agua presente en los vegetales, lo cual impide el crecimiento y reproducción de microorganismos.

La deshidratación de las verduras se realiza mediante diferentes métodos, como la exposición al sol, el uso de deshidratadores eléctricos o la aplicación de calor. Durante este proceso, el agua se evapora y las verduras se reducen en tamaño y peso, pero mantienen su sabor y valor nutricional. Además, al eliminar el agua, se reduce la posibilidad de que los alimentos se pudran o se deterioren.

¿Cómo se deshidratan los vegetales?

¿Cómo se deshidratan los vegetales?

La deshidratación de los vegetales es un proceso mediante el cual se elimina el contenido de agua de los mismos, lo que permite prolongar su vida útil y conservar sus propiedades nutricionales. Para llevar a cabo este proceso, es necesario someter los vegetales a una temperatura controlada, que generalmente oscila entre los 55ºC y 60ºC, durante un período de tiempo que puede variar entre cuatro y diez horas. La duración del proceso dependerá de la cantidad de producto y su contenido de agua, ya que el objetivo es alcanzar un nivel de humedad final del 4% al 8%.

Durante la deshidratación, el calor provoca la evaporación del agua presente en los vegetales, lo que reduce su peso y volumen. Este proceso de desecación permite que los vegetales sean más fáciles de transportar, almacenar y utilizar en la preparación de alimentos. Además, al eliminar el agua, se inhibe el crecimiento de microorganismos y se reducen los riesgos de deterioro y contaminación.

Una vez que se ha alcanzado el nivel de humedad deseado, los vegetales se dejan enfriar para luego ser empaquetados y almacenados en condiciones adecuadas. Es importante mencionar que la deshidratación no afecta significativamente el valor nutricional de los vegetales, ya que se conservan la mayoría de sus vitaminas y minerales. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que algunos nutrientes, como la vitamina C, pueden verse afectados en menor medida durante este proceso.

¿Cómo se deshidratan las verduras?

La deshidratación de las verduras es un proceso que se utiliza para eliminar el agua de los alimentos, lo que ayuda a prolongar su vida útil y conservar sus nutrientes. Hay varias formas de deshidratar las verduras, pero una de las más comunes es utilizar un horno. Para comenzar, es importante lavar las verduras y pelarlas, eliminando cualquier parte dañada. Luego, se cortan en rodajas o cuadraditos para facilitar el proceso de deshidratación.

Después de cortar las verduras, es recomendable escaldarlas en agua hirviendo durante unos minutos. Esto ayuda a desactivar las enzimas y preservar mejor los nutrientes. Una vez escaldadas, se colocan en una bandeja de horno a una temperatura de alrededor de 60 grados Celsius. Es importante distribuir las verduras de manera uniforme para que se deshidraten de manera homogénea. El tiempo de deshidratación puede variar según el tipo de verdura y el tamaño de las piezas, pero generalmente toma varias horas.

El proceso de deshidratación puede tomar tiempo, pero es una excelente manera de conservar las verduras y tenerlas disponibles durante largos periodos de tiempo. Las verduras deshidratadas se pueden utilizar en sopas, guisos, ensaladas o como aperitivos saludables. Además, al deshidratar las verduras en casa, se tiene la ventaja de controlar el proceso y evitar la adición de conservantes o productos químicos que se encuentran en los alimentos deshidratados comerciales.

Scroll al inicio