Vino de naranja Mercadona: una deliciosa opción cítrica.

El vino de naranja es una opción refrescante y deliciosa para aquellos amantes de los sabores cítricos. En Mercadona, puedes encontrar una excelente selección de vinos de naranja a precios asequibles. Desde vinos secos hasta vinos más dulces, hay opciones para todos los gustos.

Bestseller No. 1
Vino Sin Alcohol Tinto 10L - Bag In Box Vino Tinto. Vino Sin Alcohol 0,0 de La Rioja. Vino Desalcoholizado, Saludable, con Antioxidantes y Todo el Sabor a Vino
  • Más Saludable; El vino sin alcohol conserva sus polifenoles y ayuda a que disminuya la presión arterial. El tinto desalcoholizado es de efectos antioxidantes y anti-inflamatorios, beneficioso para...
  • Formato Ahorro en Bag in bag in box de vino tinto sin alcohol de10L; Una caja de cartón muy resistente con una bolsa hermética con un grifo con pulsador para que disfrutes de un vino sin alcohol...
  • Sabor Intenso; Un vino tinto sin alcohol 0,0 elaborado en La Rioja a partir a partir de una selección de uvas de la variedad Tempranillo, con cuidadoso proceso de envejecimiento de 6 meses en barrica...
  • Maridaje: combinación perfecta con cocido tradicional, carnes asadas y en general, con comidas de repertorio intenso; Para apreciar todos sus matices, sírvase a temperatura entre 14º y 16º
  • Un vino para todos, deportistas, personas a dieta o tengan la edad que tengan, es la bebida ideal para quienes se cuidan o tienen que conducir, sin renunciar al sabor de un gran vino de La Rioja
Bestseller No. 2
Bestseller No. 3
Moscatel Naranja 50 cl., Vino, Dulce, España
  • Vino de licor dulce aromatizado. Graduación 15% vol. Azúc. red.: 190 g/l aprox. Variedad: Moscatel de Alenjandría.
  • Las cáscaras de las naranjas amargas o “cachorreñas”, una vez desecadas, son maceradas en alcohol destilado de vino por un periodo aproximado de 60 días. El alcoholato obtenido se añade al...
  • Color amarillo pálido, limpio y brillante. Aromas florales y frutales donde predomina la naranja. Ligero y delicado. En boca, suave y fresco, con un fondo amargoso, elegante y original.
  • Temperatura de consumo: 6 - 8º C.
Bestseller No. 6
Par Vino Naranja 500cc
  • Ideal para tomar con postres de chocolate, trufas,souflés y coulants
  • Vino tinto dulce natural macerado un mínimo de 8 años con cortezas secas de naranjas amargas
  • Se enviará la añada más antigua disponible
Bestseller No. 7
TradicióN - Vino dulce pedro ximénez 20 años jerez
  • Bodega: Tradición
  • Origen: D.O. Jeréz-Xérès-Sherry
  • Zona: España,Andalucía
  • Variedad: Pedro Ximénez 100 %
  • Graduación: 15 %Vol
Bestseller No. 8
Finca La Estacada 12 meses barrica - 75 Cl.
  • Temprring
  • País de origen: España
  • Región de origen: La Mancha.
Bestseller No. 9
Moscatel Naranja - Pack 3 botellas de 50cl - Vino de licor dulce aromatizado
  • Pack Moscatel Naranja contiene 3 botellas de Moscatel Naranja de 50cl - 15% vol. - Variedad Moscatel de Alejandría - Vino de licor dulce aromatizado
  • Vino de licor dulce aromatizado.
  • Las cáscaras de las naranjas amargas o “cachorreñas”, una vez desecadas, son maceradas en alcohol destilado de vino por un periodo aproximado de 60 días. El alcoholato obtenido se añade al...
  • Color amarillo pálido, limpio y brillante. Aromas florales y frutales donde predomina la naranja. Ligero y delicado. En boca suave y fresco, con un fondo amargoso elegante y original.
  • TEMPERATURA DE CONSUMO 6º - 8º C.
Bestseller No. 10
Sandeman Pedro Ximénez Superior - 500 ml
  • Presenta un atractivo e intenso color caoba oscuro propio de su origen y crianza oxidativa
  • Aromas y tacto de frutas pasificadas (uvas, higos y dátiles)
  • Su sabor es extraordinariamente rico y dulce al paladar, siendo muy característico el “lagrimeo” que deja al ser agitado en la copa debido a su alta densidad
  • Es ideal en la sobremesa para acompañar frutas naturales ácidas (manzanas, naranjas, etc.) dulces de pastelerías y chocolates, también como acompañante de helados e incluso del café negro
  • Graduación: 17,0 % vol.

¿Cómo se toma el vino de naranja?

El vino de naranja es una opción deliciosa y refrescante para disfrutar en diferentes momentos del día. Se trata de un vino dulce y aromático que se elabora a partir de la fermentación de naranjas maduras. Su sabor combina notas cítricas y dulces, lo que lo convierte en una bebida versátil que se puede disfrutar tanto como postre o como aperitivo.

Para degustar el vino de naranja como postre, se recomienda acompañarlo de dulces o postres que complementen su sabor. Puedes optar por tartas de frutas, helados o incluso chocolate. La combinación de sabores entre el vino y el postre creará una experiencia gastronómica única y placentera.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "[page_title]" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a [page_title], no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.

Seguir leyendo


Por otro lado, el vino de naranja también es una excelente opción como aperitivo. Para disfrutarlo de esta manera, se puede servir con hielo y una rodaja de naranja fresca. Esto le aportará un toque refrescante y cítrico que abrirá el apetito y preparará el paladar para la comida principal.

Además, el vino de naranja también marida muy bien con quesos fuertes y curados. La combinación de sabores entre el vino dulce y los quesos potentes crea un contraste delicioso que realza el sabor de ambos. Puedes servirlo con una tabla de quesos variados y disfrutar de una experiencia gastronómica única.

¿Cómo se llama el vino naranja?

¿Cómo se llama el vino naranja?

El vino naranja es conocido por su color característico, que se asemeja al tono naranja. Este tipo de vino se elabora utilizando el método más antiguo de vinificación, que implica fermentar las uvas blancas con sus pieles. A diferencia de los vinos blancos tradicionales, que se elaboran con uvas blancas y se separan de las pieles antes de la fermentación, los vinos naranja obtienen su color y sabor distintivos al dejar que las pieles de las uvas blancas interactúen con el mosto durante el proceso de fermentación.

El vino naranja se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su sabor único y atractivo visual. Tiene una complejidad de sabores que combina elementos de vinos blancos y tintos, con notas de cítricos, frutas secas y especias. Este tipo de vino es versátil y puede maridar bien con una variedad de platos, desde mariscos hasta carnes blancas.

¿Cuántos grados tiene el vino de naranja?

¿Cuántos grados tiene el vino de naranja?

El vino de naranja es un tipo de vino que se caracteriza por su sabor dulce y su intenso aroma a naranja. Este vino se obtiene a partir de la fermentación de zumo de naranja, al que se le añade alcohol para aumentar su graduación alcohólica. El producto obtenido se somete a un proceso de envejecimiento, durante el cual adquiere su característico sabor y aroma.

En cuanto a su grado alcohólico, el vino de naranja suele tener un contenido de alcohol que oscila entre un mínimo de 14,5% vol. y un máximo de 17% vol. Esto significa que por cada 100 ml de vino de naranja, aproximadamente entre 14,5 ml y 17 ml son alcohol puro. Además, el grado alcohólico volumétrico total mínimo de este vino es de 17,5% vol.

El vino de naranja es una opción popular para aquellos que buscan una experiencia de cata diferente. Su sabor dulce y afrutado lo hacen ideal para maridar con postres o disfrutar como aperitivo. Además, su graduación alcohólica lo convierte en una bebida con carácter, perfecta para aquellos que buscan algo más que un vino convencional.

¿Qué es un vino naranja del Condado de Huelva, España?

¿Qué es un vino naranja del Condado de Huelva, España?

El vino naranja del Condado de Huelva, en España, es un vino único y característico de esta región vitivinícola. Se elabora a partir de una base de vino blanco dulce al que se le añade alcohol vínico macerado con piel de naranja. Esta maceración aporta al vino un aroma y sabor cítrico distintivo, que lo diferencia de otros vinos blancos tradicionales.

Una vez que se añade el alcohol vínico macerado con piel de naranja, el vino se deja envejecer en botas de roble durante un mínimo de dos años. Durante este tiempo, el vino se somete al tradicional sistema de criaderas y soleras, que consiste en trasvasar el vino de una bota a otra de forma gradual, permitiendo que se mezcle y se enriquezca con las características de cada barrica. Este proceso de envejecimiento y crianza en roble aporta al vino naranja del Condado de Huelva su complejidad y elegancia.

El vino naranja del Condado de Huelva se caracteriza por su color ámbar, que recuerda a la piel de naranja. En cuanto a su sabor, es un vino equilibrado y aromático, con notas cítricas y herbáceas. Se suele servir ligeramente frío, entre 8 y 10 grados Celsius, para disfrutar plenamente de sus matices y frescura. Este vino es ideal para maridar con platos de pescado, mariscos, arroces y postres.

Scroll al inicio