¿Es siempre necesaria la traducción de vídeos y otros contenidos multimedia? ¿Las imágenes son universales? No siempre: he aquí la razón.
Los contenidos multimedia de los sitios web son cada vez más importantes a lo largo de los años: las imágenes y los vídeos atraen más tráfico y visitas que el texto escrito y, por ello, se incluyen cada vez más en la estructura de un sitio web.
Sin embargo, una empresa o profesional que se dirija a un mercado internacional se enfrenta a una interesante pregunta: ¿las imágenes y los vídeos superan las barreras lingüísticas? La respuesta es: depende.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Contenido multimedia: la importancia de los vídeos para generar tráfico" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a Contenido multimedia: la importancia de los vídeos para generar tráfico, no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.
La universalidad de las imágenes
Las imágenes son un lenguaje internacional de comunicación, capaz de superar las fronteras culturales y las barreras lingüísticas para hablar directamente a la sensibilidad y la individualidad del espectador.
Por esta razón, la mayoría de las imágenes publicitarias de las marcas internacionales se utilizan sin ningún cambio en los distintos países, para mantener una homogeneidad visual de la marca en todos los contextos culturales.
Por supuesto, hay excepciones: en algunos países del mundo no es posible transmitir ciertos contenidos que, por razones políticas o religiosas, serán necesariamente objeto de censura. Por esta razón, en algunos casos muy concretos, incluso las imágenes tendrán que someterse a una especie de “traducción” para poder transmitir su mensaje de una lengua a otra sin quedar mal con la cultura de destino.
Muy a menudo son los contenidos textuales que acompañan a las imágenes los que se traducen: para que funcionen, los eslóganes y los mensajes comerciales deben integrarse perfectamente en un contexto cultural y lingüístico preciso. Esta operación tan compleja se llama transcreación.
La traducción de vídeos: ¿qué importancia tiene?
Los vídeos, al igual que las imágenes (y en ciertos contextos incluso más), se han vuelto extremadamente populares. Capaces de atraer e informar al espectador al mismo tiempo, los vídeos se han convertido en una poderosa arma de marketing que muchas empresas y profesionales han empezado a utilizar con gran conciencia.
Al igual que las imágenes, los vídeos (publicitarios, informativos o ilustrativos) no siempre consiguen superar las barreras de la comunicación, sobre todo si se trata de vídeos con mucho discurso o en los que la interacción verbal entre los protagonistas es imprescindible para entender su significado.
En estos últimos casos, es esencial traducir bien el vídeo, para que también puedan disfrutarlo los usuarios de la web y los clientes potenciales que no hablan la lengua original en la que se hizo el vídeo. Los subtítulos son una herramienta inestimable para las empresas que pretenden utilizar contenidos multimedia en las redes sociales: permiten disfrutar del vídeo incluso sin audio, un hábito común a muchos usuarios, especialmente cuando están en público o en lugares ruidosos.
Por supuesto, para traducir correctamente un contenido de vídeo multimedia, es necesario recurrir a profesionales del sector: por ejemplo, traducir vídeos y subtítulos con Eurotrad, una de las agencias de traducción profesional más conocidas y fiables de Italia, garantiza resultados perfectos tanto desde el punto de vista lingüístico como técnico.