Disfunción eréctil, de qué puede depender y cuáles son los remedios

Categories:

La disfunción eréctil es un trastorno con una alta prevalencia en la población masculina. Se ha estimado que en la población masculina de entre 40 y 70 años hay una prevalencia de más del 50%, porcentaje que se hace aún más relevante con el aumento de la edad.

Cuando hablamos de disfunción eréctil -a veces también definida impotencia – nos referimos a la incapacidad de alcanzar una erección o, en su defecto, de mantenerla durante el coito. Esto da lugar a la insatisfacción sexual de ambos miembros de la pareja y a la imposibilidad de mantener un coito completo.

Suplementos para la disfunción eréctil

Dado el elevado número de hombres que sufren este trastorno, varias empresas han invertido en la investigación para la producción de suplementos para la disfunción eréctil. Uno de los más conocidos en Italia es Bio Tauro, un suplemento dietético que promete ayudar a los hombres a conseguir una erección mejor y más duradera.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Disfunción eréctil, de qué puede depender y cuáles son los remedios" dale click al botón "Mostrar todo" y podrás leer el resto del contenido gratis. aiso.la es un sitio especializado en Tecnología, Noticias, Juegos y gran cantidad de temas que te pueden interesar. Si quieres leer más información similar a Disfunción eréctil, de qué puede depender y cuáles son los remedios, no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog y no perderte las últimas novedades.

Seguir leyendo


Según lo comunicado por el fabricante, este complemento alimenticio puede ser una valiosa contribución para combatir la impotencia. Los ingredientes contenidos en la composición de este producto podrían, de hecho, mejorar la erección, flanqueando este efecto beneficioso incluso la mejora del rendimiento físico.

Bio Tauro forma parte de la categoría de complementos alimenticios y, por tanto, no se ha elaborado como sustituto de la terapia farmacológica. Las personas que están bajo tratamiento farmacológico deben seguir la terapia prescrita por su médico y deben consultar a su profesional sanitario antes de aplicar cualquier cambio en el plan terapéutico.

Disfunción eréctil: causas y factores de riesgo

Dado que se trata de un trastorno que afecta a muchos pacientes, se han realizado diversos estudios científicos para identificar las causas de la disfunción eréctil y los factores de riesgo que podrían contribuir a su aparición.

Aunque se necesitan más estudios para aclarar aspectos que aún no se conocen del todo, nuestros conocimientos sobre la impotencia han aumentado y ahora podemos clasificar este trastorno en impotencia primaria y secundaria.

La disfunción eréctil primaria se diagnostica en pacientes que nunca han sido capaces de lograr o mantener una erección satisfactoria, mientras que la disfunción eréctil secundaria es la de los pacientes que se han quejado de la aparición de este trastorno tras un periodo de actividad sexual normal en su vida.

Los factores de riesgo que se han identificado hasta la fecha y que podrían desempeñar un papel en la patogénesis de este trastorno son numerosos. Entre ellas, las principales están representadas por el tabaquismo, la ingesta de alcohol, la diabetes mellitus, la dislipidemia, las infecciones urogenitales y las enfermedades hormonales, especialmente las que provocan una reducción de los niveles de testosterona.

En cuanto a las causas, la impotencia puede clasificarse en psicógena y orgánica. La disfunción eréctil psicogénica no contempla la presencia de ningún trastorno orgánico y hace remontar el problema de la erección a un malestar psicológico.

Por otra parte, en el caso de la forma orgánica, es posible identificar una causa orgánica que desencadena el trastorno, y una vez resuelta ésta, el paciente debería poder tener erecciones fisiológicas. Las causas orgánicas que más comúnmente provocan un problema de erección son las enfermedades vasculares, las enfermedades hormonales, las enfermedades sistémicas como la diabetes mellitus y las enfermedades neurológicas. Por último, no debe subestimarse la impotencia iatrogénica, debido a la asunción de clases farmacológicas que pueden alterar el mecanismo fisiológico de control de la erección, provocando la dificultad para lograr una erección completa o la incapacidad para mantener una erección durante la duración del coito.

En un alto porcentaje de casos, sin embargo, la impotencia se presenta de forma mixta, en la que es posible identificar tanto una causa orgánica como un factor psicológico. Los pacientes con impotencia mixta deben trabajar en ambos frentes, comprometiéndose a seguir el tratamiento específico de la causa orgánica y a resolver su malestar psicológico.

Related Stories

Leer más:

Descubre quién te denuncia en TikTok

TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más importantes del momento....

Más de 80 subtítulos pegadizos de Instagram de Pascua.

La Pascua es la época más alegre del año, es un momento excelente para...

100+ Diga no a los lemas de plástico y...

Plástico – El recurso más cómodo, económico y duradero que utilizamos a diario con...

35+ Mensaje de agradecimiento corto para el maestro de...

No espere el día del maestro, fin de año o cualquier día especial para...

Más de 20 lemas cortos sobre la igualdad de...

La desigualdad de género o discriminación de género es cualquier trato desigual, que incluye...

50+ lejos en distancia pero citas cercanas en el...

A veces, es posible que su pareja se haya mudado lejos de usted por...